Todo sobre la temporada 2025 de Fórmula 1

Con tres fechas ya disputadas y una expectativa que no deja de crecer, la temporada 2025 de Fórmula 1 se perfila como una de las temporadas más competitivas y emocionantes de los últimos años. Los fanáticos del automovilismo ya vibran con las primeras definiciones, y lo mejor todavía está por venir: quedan 21 carreras por delante y mucho por resolver en una parrilla que llegó renovada y cargada de novedades.

LIQUI MOLY, socio oficial de Fórmula 1, te cuenta todo sobre la temporada 2025 en esta nota.

Qué trae de nuevo la temporada 2025 de Fórmula 1

La temporada 2025 de Fórmula 1 llegó con algunos cambios importantes que no pasaron desapercibidos. Por un lado, el calendario se mantuvo extenso, con 24 carreras previstas, pero con algunos ajustes de fechas clave. Por otro, los equipos iniciaron el año con nuevas estrategias, renovaciones de pilotos y una atención cada vez mayor a la sostenibilidad de la categoría, con motores híbridos cada vez más eficientes.

Además, esta será la última temporada bajo el actual reglamento técnico, ya que para 2026 se esperan transformaciones importantes en cuanto a diseño aerodinámico, unidad de potencia y chasis. Es por eso que 2025 representa una bisagra: un año clave para tomar impulso hacia una nueva era.

Calendario completo y fechas clave de la Fórmula 1 2025

A continuación, repasamos el calendario oficial de la Fórmula 1 2025, que incluye 24 fechas y varios fines de semana con carrera sprint:

  • 16 de marzo de 2025: Gran Premio de Australia (Melbourne)
  • 23 de marzo de 2025: Gran Premio de China (Shanghái) – fin de semana con sprint
  • 6 de abril de 2025: Gran Premio de Japón (Suzuka)
  • 13 de abril de 2025: Gran Premio de Bahréin (Sakhir)
  • 20 de abril de 2025: Gran Premio de Arabia Saudita (Jeddah)
  • 4 de mayo de 2025: Gran Premio de Miami – fin de semana con sprint
  • 18 de mayo de 2025: Gran Premio de Emilia-Romagna (Imola)
  • 25 de mayo de 2025: Gran Premio de Mónaco
  • 1° de junio de 2025: Gran Premio de España (Montmeló)
  • 15 de junio de 2025: Gran Premio de Canadá (Montreal)
  • 29 de junio de 2025: Gran Premio de Austria (Spielberg)
  • 6 de julio de 2025: Gran Premio de Gran Bretaña (Silverstone)
  • 27 de julio de 2025: Gran Premio de Bélgica (Spa-Francorchamps) – fin de semana con sprint
  • 3 de agosto de 2025: Gran Premio de Hungría (Budapest)
  • 31 de agosto de 2025: Gran Premio de Países Bajos (Zandvoort)
  • 7 de septiembre de 2025: Gran Premio de Italia (Monza)
  • 21 de septiembre de 2025: Gran Premio de Azerbaiyán (Bakú)
  • 5 de octubre de 2025: Gran Premio de Singapur
  • 19 de octubre de 2025: Gran Premio de Estados Unidos (Austin) – fin de semana con sprint
  • 26 de octubre de 2025: Gran Premio de México (Ciudad de México)
  • 9 de noviembre de 2025: Gran Premio de Brasil (Interlagos) – fin de semana con sprint
  • 22 de noviembre de 2025: Gran Premio de Las Vegas
  • 30 de noviembre de 2025: Gran Premio de Qatar (Lusail) – fin de semana con sprint
  • 7 de diciembre de 2025: Gran Premio de Abu Dhabi (Yas Marina)

Cambios en las escuderías y pilotos confirmados para 2025

Uno de los grandes movimientos del mercado fue la confirmación de Lewis Hamilton en Ferrari, lo que generó enorme expectativa desde la pretemporada. Red Bull, por su parte, mantiene a Max Verstappen como figura central. Además, tras finalizar la temporada 2024, la escudería decidió rescindir el contrato de Sergio “Checo” Pérez y darle la titularidad a Liam Lawson. Sin embargo, luego de los Grandes Premios de Australia y China, optaron por bajarlo a Racing Bulls y ascender a Yuki Tsunoda al primer equipo.

En Mercedes, George Russell continúa como piloto principal, acompañado ahora por Andrea Kimi Antonelli, una de las grandes promesas de la categoría. Además, equipos como Aston Martin y McLaren apostaron por la continuidad, consolidando duplas que ya venían mostrando buenos resultados.

¿Cómo está la situación de Franco Colapinto?

El piloto argentino Franco Colapinto dio un paso clave en su carrera este año al integrarse como piloto reserva del equipo Alpine. Luego de un sólido desempeño en la temporada anterior, su presencia en la estructura de una escudería de Fórmula 1 es una señal clara de confianza en su potencial. Mientras espera su oportunidad para demostrar su talento en pista, sigue siendo una de las grandes promesas del automovilismo argentino.

LIQUI MOLY, socio oficial de Fórmula 1 2025

Con el campeonato en pleno desarrollo, la Fórmula 1 2025 promete emoción hasta la última vuelta. Nuevos circuitos, renovaciones estratégicas y el futuro de Colapinto como condimento local hacen que esta temporada sea imperdible para cualquier fanático del automovilismo.

¡Seguí todas las novedades de la competencia más importante del automovilismo internacional de la mano de LIQUI MOLY!