Todo sobre el receso de verano de Fórmula 1

La primera parte de la temporada 2024 de la Fórmula 1 se presentó como un espectáculo de primer nivel, en el cual los mejores pilotos del mundo dieron el máximo en cada carrera.

La llegada del receso de verano europeo es el momento perfecto para repasar lo que ha sucedido hasta ahora de la mano de Liqui Moly, Socio Oficial de F1.

¿Qué pasó en la temporada 2024 de F1?

Red Bull, el candidato al título

Como era de esperarse, Red Bull ha marcado el ritmo desde el inicio, con el último campeón, Max Verstappen, liderando la tabla de posiciones con 277 puntos. El neerlandés ha ganado la mayoría de los GP disputados. Sin embargo, su dominio no es tan arrollador como el de la temporada pasada, en la cual a esta altura del campeonato ya tenía prácticamente el título asegurado. Por otro lado, Sergio “Checo” Perez, su compañero de equipo, ha sumado algunos puntos valiosos para Red Bull, pero está lejos de su performance pasada, por la cual terminó en el 2do. lugar del campeonato de pilotos.

McLaren, la sorpresa de la temporada

Lo que realmente ha sorprendido a todos esta temporada es el rendimiento de McLaren, que resurgió como un contendiente serio. Lando Norris ha tenido una campaña estelar, acumulando 199 puntos, lo que lo convierte en el inmediato perseguidor de Verstappen en el campeonato de pilotos. Oscar Piastri, su joven compañero de equipo, también ha brillado, sumando 167 puntos y ubicándose en el 4to lugar de la tabla. Este éxito catapultó a McLaren al 2do. lugar en el campeonato de constructores, a solo 42 puntos de Red Bull, lo que deja abierta la posibilidad de una emocionante batalla en la segunda mitad de la temporada.

Ferrari y su lucha por volver a ser protagonista

Mientras tanto, Ferrari ha experimentado un año de promesas incumplidas. Charles Leclerc y Carlos Sainz han tenido que lidiar con problemas de fiabilidad y decisiones estratégicas cuestionables, lo que ha dejado al equipo italiano luchando por mantenerse en la pelea, a pesar de haber comenzado la temporada con el pie derecho. Aunque ambos pilotos mostraron destellos de brillantez, quedándose con 1 GP cada uno (Mónaco y Australia respectivamente), su temporada está siendo inestable, alternando entre buenos y malos resultados. Esto los ubica en el 3er. lugar de la tabla de posiciones de constructores, y a Leclerc y Sainz en el 3er. y 5to. lugar del campeonato de pilotos.

Los altibajos de Mercedes

Por otro lado, Mercedes ha tenido una temporada con altibajos. Si bien Lewis Hamilton logró mantenerse competitivo, los problemas de estabilidad del coche han sido un inconveniente constante. George Russell también tuvo actuaciones destacadas, aunque la falta de consistencia le ha impedido estar más arriba en la clasificación. A pesar de no haber tenido un gran comienzo de temporada, este dúo dinámico sigue siendo una amenaza, y entre ellos sumaron 3 triunfos sobre el final de la primera mitad, por lo que deben mantener este rendimiento si quieren cerrar la brecha con Red Bull en el campeonato de constructores.

Aston Martin y sus perseguidores

Con respecto a Aston Martin, el rendimiento se mantiene similar al año anterior. Con Fernando Alonso y Lance Stroll sumando puntos que ubican al equipo en el 5to lugar del campeonato de constructores, pero sin obtener triunfos ni podios. Mientras que RB, Haas, Alpine, Williams y Kick Sauber se encuentran realmente lejos de la lucha y deberán reconfigurarse de cara a las próximas temporadas.

Lo que se viene en el campeonato de Fórmula 1

En medio de todo esto, se están definiendo los pases de equipos y delimitándose las parrillas de cada uno para el campeonato 2025. Al el reciente bombazo de que Lewis Hamilton eligió a Ferrari para continuar su carrera, se suma que el gran ingeniero de Red Bull, Adrian Newey dejará los Toros Rojos y ya se encuentra negociando con otros equipos.

Con la temporada reanudándose pronto en el GP de los Países Bajos, la segunda mitad del año promete mantenernos expectantes de lo que pueda pasar en un campeonato que está siendo más reñido de lo que se esperaba. Monza, Suzuka, y el siempre desafiante circuito callejero de Singapur son solo algunos de los destinos que pondrán a prueba tanto la velocidad como la estrategia de los equipos.

Max Verstappen parece encaminado a conseguir su tercer título consecutivo, pero con más de la mitad de la temporada aún por disputarse, cualquier cosa puede pasar. McLaren y Ferrari no se rendirán fácilmente, y la lucha por el campeonato de constructores y el cuarto lugar será un espectáculo digno de seguir.

Conocé todas las novedades de la Fórmula 1 de la mano de Liqui Moly, Socio Oficial de la competencia más importante del automovilismo internacional. Y no te pierdas la chance de viajar al GP de Barcelona en 2025, participando de este increíble sorteo.