¿Tiene vencimiento el aceite de motor?

Si sos de esos apasionados por los autos, seguramente te habrás preguntado alguna vez si tiene vencimiento el aceite de motor que guardas en el garaje o que lleva bastante tiempo en el cárter, al igual que lo tienen otros productos. Y es lógico: el aceite cumple una función esencial en la lubricación de todas las partes del motor, por lo que su estado es determinante para la salud mecánica de tu vehículo.

Cómo saber si tiene vencimiento el aceite de motor

El aceite de motor no vence de un día para el otro, pero sí puede perder algunas de sus propiedades con el paso del tiempo y bajo ciertas condiciones.

Más allá de preguntarte “¿tiene vencimiento el aceite de motor?”, la clave está en revisar su estado antes de usarlo. Si notás un color demasiado oscuro, presencia de partículas o un olor raro, es mejor no arriesgar.

También podés controlar la fecha de fabricación que aparece en el envase; en líneas generales, los fabricantes recomiendan usar el producto dentro de los 2 a 5 años posteriores a esa fecha, siempre y cuando se haya mantenido en condiciones óptimas. Pero si abrió el envase, la cuenta regresiva suele ser más corta.

Un aceite en mal estado puede generar un desgaste prematuro del motor y aumentar la fricción entre las piezas. Además, la contaminación interna podría obstruir los conductos de lubricación y dar lugar a averías costosas.

Es preferible invertir en lubricantes LIQUI MOLY, por su calidad premium, que intentar ahorrar utilizando otros productos de dudosa calidad y poniendo en riesgo la vida útil de tu vehículo.

Factores que determinan la vida útil del aceite de motor

Calidad y tipo de aceite de motor

No todos los aceites son iguales. Los hay minerales, semisintéticos y sintéticos. Cada uno tiene una formulación diferente que puede responder de manera distinta ante la oxidación, los cambios de temperatura y la humedad.

Por lo general, los aceites sintéticos de alta calidad, como los que ofrecemos en LIQUI MOLY Argentina, poseen aditivos que prolongan su estabilidad y sus propiedades lubricantes.

Almacenamiento y condiciones ambientales

Si guardás el aceite en un lugar muy caluroso, húmedo o con variaciones bruscas de temperatura, es probable que se degrade más rápido. La exposición al aire y a la luz también acelera su oxidación. Por eso es importante cerrarlo bien y mantenerlo en espacios secos y frescos, lejos de la luz directa del sol.

Uso y kilometraje del motor

Aunque pueda sonar obvio, el desgaste del aceite dentro del motor también está relacionado con los kilómetros recorridos y el tipo de manejo que tengas. Conducciones más exigentes (por ejemplo, en ciudad con mucho tránsito o en competencias deportivas) demandan más trabajo del lubricante. Además, períodos muy largos sin uso pueden provocar que los aditivos se asienten y que el aceite pierda eficacia al encender el motor después de un tiempo.

Entonces, ¿se vence el aceite de motor?

La respuesta es sí y no. No es que “caduque” como un alimento, pero sí pierde su efectividad con el tiempo y por malas condiciones de almacenamiento.

Por eso, además de controlar la fecha de fabricación, te recomendamos seguir las recomendaciones del fabricante de tu auto y realizar mantenimiento preventivo. De esta manera, podés disfrutar de un motor bien lubricado y alargar la vida útil de tu vehículo sin contratiempos.

Y si buscás asegurar calidad y rendimiento, confiá en la experiencia de LIQUI MOLY Argentina, donde siempre contamos con la solución ideal para tu motor. ¡Encontrá tu punto de venta más cercano y conseguí nuestros productos!